lunes, 10 de noviembre de 2014

Habitación en Sketch Up




Utilizando Sketch Up realizé una habitación de 6m de largo x 4,2m ancho (25m^2 sin contar el área del jardín) con una altura de 3 m, los elementos que se encuentran adentro tales como la cama, sanitario, ducha, lavabo, escritorio, armario, tv, etc., los obtuve de la galería 3D de Google, además utilizé texturas de bladosa y madera para el interior y de vegetación, vallas y persianas para el exterior, las sombras que utilizé son de junio 23 a las 3:00 pm en UTC -05:00.

"Sólido en 3D"


Aquí tenemos 2 vistas de un objeto realizado en Autocad 3D modeling aplicando los conocimientos adquiridos hasta la fecha en el software.

miércoles, 22 de octubre de 2014

"Fachada casa en Autocad"

Esta es la imagen capturada del modelo hecho en Autocad exportado a PDF de la fachada de la casa.

"Plano fachada casa"

Este es el plano de la fachada de una casa con la vista superior y sus vistas laterales, frontal y trasera, realizado a partir de una imagen, para posteriormente realizarlo en Autocad.

miércoles, 15 de octubre de 2014

"Ejercicio dibujo técnico 4"

Modelo realizado en Autocad y exportado a PDF para luego tomar su captura

"Lineas de proyección 4"

Este plano lo realizamos a partir de una imagen de una figura, en el cual sacamos sus vistas superior, frontal y lateral derecha, con el fin de realizarlo posteriormente en Autocad.

lunes, 13 de octubre de 2014

"Ejercicio dibujo técnico 3"

Modelo realizado en Autocad con sus vistas superior, frontal y lateral derecha, exportado a PDF para luego tomar su captura.

"Líneas de proyección 3"


Realizamos nuevamente un plano con diferentes vistas a partir de un objeto para luego realizarlo en Autocad.

miércoles, 8 de octubre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014

miércoles, 1 de octubre de 2014

"Primer plano dibujo técnico"

Acá podemos apreciar la primera figura que realizamos en forma de plano para adentrarnos en el dibujo técnico, En la parte superior está trazadoa la vista superior de la figura, en la parte inferior izquierda la vista lateral y en la parte derecha de la hoja se refleja la vista lateral derecha, todo esto trazado en escala 1:100.

domingo, 14 de septiembre de 2014

"Rostro sombras"

En este ejercicio realizamos un dibujo utilizando solo sombras como los del libro de Betty Edwards. En mi caso realizé el rostro del vocalista de la banda Motörhead, Lemmy Kilmister.

sábado, 13 de septiembre de 2014

"Rostro final"

En este trabajo realizamos un dibujo del rostro de un famoso aplicando las técnicas de proporcionalidad y sombras vistas a lo largo del curso, en mi caso realizé el rostro del difunto vocalista de Nirvana, Kurt Donald Cobain.

sábado, 6 de septiembre de 2014

"2 Puntos de fuga"

Aquí utilizamos la técnica de puntos de fuga usada en el trabajo anterior, pero esta vez usando 2 puntos de fuga.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

"Punto de fuga"

En esta ocasión aprendimos a realizar dibujos basados en puntos de fuga, para así generar perspectiva y dar más realidad a los dibujos.

"Espacios negativos persona"

En este trabajo dibujamos los espacios negativos que quedaban de la silueta de un compañero.

lunes, 1 de septiembre de 2014

"Espacios negativos figura geométricas"

En esta ocasión recortamos figuras geométricas de otra hoja para posteriormente mezclarlas entre sí y dibujar los espacios negativos.

sábado, 30 de agosto de 2014

"Dibujo 180° 2"

En este dibujo realizado extraclase utilizamos la técnica usada en el anterior con un dibujo libre.

miércoles, 27 de agosto de 2014

lunes, 25 de agosto de 2014

"Dibujo infancia"

En este dibujo debíamos representar un recuerdo de la infancia, con el fin de aplicar el concepto de recuerdos del libro de Betty Edwars, en mi caso me dibujé a mi recorriendo senderos cerca de las montañas en mi lugar de procedencia (Villagarzón) en bicicleta.

"Siluetas rostros 2"

Al igual que el anterior trabajo realizamos este pero dibujando la silueta de dos personas idénticas con un aspecto poco agradable, esto con el fin de que la silueta de la copa que buscamos quedara con un aspecto barroco.

"Siluetas rostros 1"

En este dibujo, realizamos la silueta de dos personas frente a frente de perfil y sombreamos el espacio entre las siluetas con el fin de que se apreciara la forma que debería quedar similar a una copa.

miércoles, 20 de agosto de 2014

"Firmas"

En este trabajo, a diferencia del resto, trazamos márgenes de 2 cm con el fin de que los cuadros queden de un tamaño homogéneo, en estos cuadros firmamos imaginando estar en casa y luego en un lugar deseado simulando estar con un determinado tipo de sentimiento, para luego preseleccionar las 4 firmas que más nos gustaron y al final elegir solo una y decir por qué.

"Mano 2"

Seguido del anterior dibujo, realizamos la otra mano con el máximo de detalles que pudieramos apreciar, en este caso quize dibujar esta mano del lado interno, con el fin de que no se asimile tanto al dibujo anterior.

"Mano 1"

En esta ocasión realizamos un dibujo de la mano contraria a la mano que principalmente usamos, en mis caso, soy diestro así que dibujé mi mano izquierda.

sábado, 16 de agosto de 2014

"Silla"

Este dibujo tambien relizado extraclase, sin restricciones nos sirvió para empezar a dibujar objetos con sus sombras.

"Primer rostro"

Este dibujo realizado como actividad extraclase, fué elaborado sin muchos conocimientos en técnicas de dibujo con el fin de comprobar las habilidades adquiridas al final del curso comparandolo en un futuro con otros trabajos.

miércoles, 13 de agosto de 2014

"Persona cuerpo entero"

Después de hacer el anterior dibujo, realizamos un dibujo sin restricciones de un persona.

"Rayas" dibujo inicial.

El objetivo de este primer trabajo hecho en clase fué soltar un poco la mano que más usamos y aprender a utilizar el espacio disponible en las hojas de block.